El palacio del Condestable alberga la exposición de las obras ganadoras en el concurso de ideas bajo el lema “El teatro Gayarre cuenta historias”. Puede verse del 10 al 24 de mayo de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. de lunes a sábado


El concurso estaba dirigido al alumnado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, la Escuela de Arte de Pamplona y el Centro de Innovación Educativa de la Universidad Pública de Navarra. Solicitaba propuestas gráficas con ideas para una eventual intervención artística en la envolvente exterior del emblemático edificio que alberga el teatro Gayarre. Las propuestas debían respetar el bien inmueble sobre el que se intervendría, utilizando soluciones técnicas ajustadas a los criterios de economía, estandarización, sencillez de montaje y de respeto al Patrimonio. Por esta razón, el jurado ha seleccionado las propuestas de mayor originalidad y creatividad, sin ignorar la viabilidad técnica y económica. Todas podran verse en la mencionada exposición del Palacio del Condestable.
PRIMER PREMIO
|
XIX
|
 |
IGNACIO MELENDEZ y JAVIER SÁNCHEZ
(Escuela de Arte de Pamplona)
El jurado destaca:
“Su originalidad, frescura e impacto. Propuesta muy coherente en la relación del teatro y su entorno, resuelve muy acertadamente la relación de la ciudad con el edificio y su uso, incorporando el entorno próximo a la parte física del teatro. Aporta efectos visuales muy sugerentes y un claro potencial lumínico. Es el proyecto que muestra una mayor coherencia y mayor unidad entre la propuesta de intervención frontal y trasera del edificio del teatro”
|
SEGUNDO PREMIO
|
COLOURFALL
|
 |
ALICIA CUBILLO RIESGO y BELÉN IZU GARCÍA
(Escuela de Arte de Pamplona)
El jurado destaca:
“Conceptualmente se trata de una propuesta de comunicación del teatro con el exterior urbano, una salida de las ideas del teatro a la calle basada en una estructura dinámica que es una invitación a la reflexión desde su capacidad metafórica de luz y color”. |
TERCER PREMIO
|
(A)SOMBRAR
|
 |
AINHONA BALERDI MURGUIALDAY, AITOR CAMPOS ECHELECU e IKER SANZ RÍOS
Escuela técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra
El jurado destaca:
“Su sencillez y sutileza conceptual así como su realismo, claridad y nitidez. Se trata de una propuesta en la que se da relieve al edificio actual sin intervenir sustancialmente en él, destacando con luz propia la imagen arquitectónica de la fachada del teatro”. |